Estos son los compañer@s del ámbito científico:
- Carrillo Hidalgo, Mª Ángeles
- Cuartero García, Teresa
- Cueto Gea, Juan Miguel
- Escamilla García, Daniel
- Gómez López, Mª Belén
- Jiménez Carrillo, Mª Mar
- Lara Almansa, Carmen
- López Giménez, Alicia
- Padilla Ruiz, María
- Ramos Capel, Elena
- Sánchez Martín, Mª Dolores
- Serrano Martínez, Mª Dolores
Hola comparer@s:
ResponderEliminarHe realizado la unidad didáctica con impress, mejor dicho, me he peleado con impress y la conclusión es que prefiero mi powerPoint de siempre. Tambíen es cierto que a medida que me familiarice con el OpenOffice me imagino que seré capaz de hacerlo mejor y mosquearme menos.Saludos y ánimos.
Mª del Mar
Hola¡¡ Soy María. El recurso que he encontrado no es de la página del ITE pero me ha parecido muy útil y didáctico. Es sobre el reciclaje, tema transversal que se incluye en la unidad que estoy trabajando esta semana con los alumn@s de primero de ESO. El enlace es el siguiente: http://www.ecoembes.com/es/aprenderareciclar/encasa/Paginas/Reciclajugando.aspx
ResponderEliminarHola, esta semana los alumnos de 1º de ESO han realizado un mapa conceptual con bubbl.us de la unidad didáctica que hemos comenzado y el resultado considero que es positivo. El programa es fácil de usar, su aprendizaje es rápido y el resultado obtenido llamativo, lo que favorece la participación de los alumnos. En la unidad didáctica anterior ya lo intenté y los resultados no fueron los deseables debido a que consideraban que era un juego, pero en esta ocasión han comprendido que es útil el aprender su manejo y esto se ha notado en el desarrollo de la actividad. Un saludo
ResponderEliminarHola compañeros!!.Soy Teresa, como profe de naturales he mirado los recursos relacionados con mi area. A mi personalmente dentro del ITE me gusta mucho tanto el proyecto Newton como el de Biosfera, el unico incoveniente es que las actividades más interesantes no son material fotocopiable.
ResponderEliminarHola a todos!! viendo la página de ITE algunos recursos me han resultado interesantes como por ejemplo el poder utilizar el siguiente enlace:http://ntic.educacion.es/v5/web/pamc/pamc_2003/2003_todo_corazon/ para conocer el funcionamiento del corazón en la unidad que voy a comenzar del sistema circulatorio con mis alumnos de tercero de ESO.
ResponderEliminar¡Buenas¡
ResponderEliminarHe estado viendo varios recursos del área de tecnología que hay disponibles en ITE y hay una para averiguar las vistas de una pieza, pero no es útil para los alumnos porque te deja todos los intentos que quieras y al final no hay ningún tipo de explicación.
Todavía no he realizado ninguno con los alumnos pero espero poder hacerlo pronto.
Una que hay sobre los estados del agua si que me ha parecido interesante.
Hola! Aunque seleccione una actividad,no la podré llevar a cabo en clase de momento. Pero cuando los ordenadores estén disponibles pienso que mis alumnos podrían hacer una presentación para la unidad didáctica que estoy preparando y sobre la que he hecho las presentaciones en este curso con el tema"acciones positivas del hombre que protegen y no degradan nuestro planeta.
ResponderEliminarHola de nuevo:
ResponderEliminarQuisiera comentaros qué tal me ha ido con mis alumnos y la actividad planificada para la Unidad didáctica.
El recurso del ITE escogido ha sido la realización de una presentación en Impress.Las indicaciones para la realización de la misma están en una webquest que he diseñado a propósito.Hasta aquí la "cosa" pintaba bien pero... ¡PROBLEMAS!:
1ºLos alumnos no están familiarizados con Open Office y con la realización de presentaciones por lo que hay que dedicarle un tiempo a la adquisición de este procedimiento (con el consiguiente retraso en las explicaciones al que tendremos que sumar el tiempo que llevarán las exposiciones de las presentaciones). Sin embargo, la motivación despertada por la utilización del recurso merece la pena insistir en el intento y ver si somos capaces de optimizar tiempos.
2º Tengo que mejorar determinados aspectos de la webquest (acceso y recursos)
Poco a poco.
Saludos y constancia.
Hola¡¡como mi Centro no es TIC la utilización de recursos digitales depende de la disponibilidad del aula de informática que como supondreis es algo dificil de cuadrar. Pero hay un recurso en el ITE que es el proyecto ed@d muy interesante para la asignatura de Física y Química. Aquí os dejo el enlace: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/#
ResponderEliminarNos vemos el miércoles :)
Hola!he encontrado un recurso que me viene bien para 1º de ESO de CCNN ya que empiezo con la unidad de la hidrosfera, la página del recurso en la mochila digital es: http://www.ieslosremedios.org/~pablo/webpablo/web1esoespanol/4hidrosfera/guiahidrosfera.html
ResponderEliminardonde podremos hacer un test sobre las propiedades del agua
Hola a todos. Por fin tenemos los portátiles y el aula preparada para utilizarlos. He comenzado trabajando con los alumnos las presentaciones en Tutoria con el tema del Día de Andalucía. La verdad es que los alumnos están muy motivados y cogen las cosas mucho más rápido y mejor que yo. Estoy muy contenta aunque lamento no tener la pizarra digital
ResponderEliminar