Grupo II - Ámbito social.

Estos son los compañer@s del ámbito social:

- Acevedo Díaz, Luisa Fernanda
- Fernández Escandón, Ruth
- Fernández Lao, Dolores
- Guijosa Leiva, Inés
- Tovar Marín, Almundena

5 comentarios:

  1. ¡Hola compañeros!
    Esta semana he dedicado dos sesiones para “bucear en la red” y realizar algunas de las actividades interactivas que nos ofrecen las numerosas páginas que existen en Internet. La experiencia ha sido positiva, aunque no una novedad, ya que procuro que estas prácticas formen parte de mi metodología.
    Como los alumnos de 2ª ESO todavía no disponen de su portátil, suelo reunirme con ellos una vez a la semana en el aula de informática y allí repasamos y realizamos actividades “on lne”. Últimamente hemos estado trabajando contenidos sobre la Europa Feudal en una Web de Elena García Marín, profesora de Ciencias Sociales del IES La Madraza (Granada). http://ieslamadraza.com/elena/websociales/2eso/feudal/feudal2.html
    A los alumnos les ha gustado mucho y la verdad es que han estado muy entretenidos con actividades muy variadas, crucigramas, visitas virtuales, juegos etc...
    Finalmente en un documento de texto les he pedido una breve opinión personal sobre la Web que habíamos visitado. La verdad es que es una página muy completa y con muchos enlaces donde encontramos contenidos tanto de alumnos ESO como de Bachillerato. En realidad los recursos TIC de la red son infinitos.
    Un saludo para todos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola compañeros!.Esta semana he estado trabajando la construcción de los polígonos regulares con los alumnos de segundo utilizando diferentes páginas interactivas.
    Con los grupos de primero de la E.S.O hemos trabajado el punto,la línea y el plano ,los alumnos han visualizado obras de kandisky y luego han realizado actividades en su block de dibujo.

    ResponderEliminar
  3. Mª Dolores Fernández Lao19 de enero de 2011, 9:11

    Hola! Estoy muy ilusionada en aprender a utilizar los recursos que nos proporciona el acceso a Internet aplicándolos en el aula pues constato, cada vez que los utilizo, una mayor eficacia en el aprendizaje. Utilizar presentaciones a la hora de exponer un tema concreto son muy útiles pues la imagen les llama más la atención y, fácilmente, captan el mensaje. También considero muy útil elaborar blog para la asignatura o incluso, para los cursos (pero esto, creo, que lo aprenderemos en otro curso).

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Compañeros del ámbito social y de otros ámbitos.
    Esta semana hemos estado visitando someramente el recurso didáctico de la mochila digital titulado: Guía Digital " La Alhambra"
    El interés se debe a que próximamente se realizara una excursión a Granada con los alumnos y mi modesta pretensión es que antes de una visita física hagamos una visita virtual. Después cuando halla conseguido que se enamoren de este lugar espectacular y después de la excursión propondré una exposición fotográfica de imágenes captadas por los propios alumnos durante la actividad que comentaremos entre todos en clase.
    Todo es un proyecto futuro a corto plazo, por ahora seguiremos con nuestro paseo virtual y buscando nuevos enlaces sobre el tema.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Inés Guijosa Leiva26 de enero de 2011, 10:57

    Hola compañer@s!me parece muy interesante poder enseñar a nuestro alumnado a través de recursos TIC, primero porque nos ofrecen una gran diversidad de materiales para utilizar en las clases y segundo porque resultan más novedosos y motivadores para el alumnado.
    Con la realización de este curso podemos poner en práctica muchos recursos como los del ITE, la mochila digital y como no, realizar exposiciones a través de otros métodos distintos a la tiza y la pizarra, como son, presentaciones en impress, mapas conceptuales...
    mucho mas novedosas para el alumnado, propiciando así el interés hacia su aprendizaje. De esta forma también se potencia el aprendizaje del profesorado en todo lo relacionado con las TIC.

    ResponderEliminar