Al elaborar o analizar una presentación en Impress deberíamos plantearnos los siguientes criterios de valoración:
1. La información seleccionada. No debe ser demasiado escueta ni tampoco prolija. Una diapositiva cargada de palabras dificulta la lectura y, por lo tanto, la transmisión del mensaje. La información ha de ser, asimismo, adecuada al objetivo propuesto.
2. La estructuración coherente de la información. La sucesión de diapositivas ha de seguir un orden lógico y sencillo, para que el receptor no se pierda. La esencia de la presentación es el avance de una diapositiva a otra. Siempre se puede retroceder, pero lo ideal es visionar una presentación completa sin necesidad de ir hacia atrás para recuperar información o retomar el hilo de la exposición.
3. El diseño de las diapositivas. Debemos procurar que cada diapositiva sea atractiva por sí misma. Esto lo conseguiremos con:
* uso de fuentes tipográficas diversas,
* con letras de diversos tamaños y colores
* imágenes, gráficos, esquemas
4. La forma de unir las diapositivas. Hemos de decidir el tiempo de visionado de cada diapositiva, la forma de pasar a la diapositiva siguiente (automático o con ratón), los efectos de transición de las diapositivas . La música, por otra parte, es un buen elemento de cohesión.
5. La extensión global de la presentación. Dependerá de los temas, pero lo excesivamente largo nunca es operativo, y lo muy breve nos deja perplejos.
POR ÚLTIMO, no debemos olvidar que lo importante es conseguir un texto digital atractivo, eficaz y operativo.
Os dejo algunos enlaces para que vayáis valorando:
EN FIN, que hay que anudar bien los conocimientos.
Ningún producto digital es milagroso por sí mismo.