miércoles, 2 de febrero de 2011

6. ENLACES EDUCATIVOS.

Hola, de nuevo, a tod@s.

Hoy tenemos la cita de nuestra última sesión de trabajo presencial. En estas semanas, hemos ido conociendo recursos de distinto tipo y procedencia (aparte de conseguir habilitar tod@s nuestro usuario de la moodle). 

La sesión de hoy está especialmente pensada para trabajar nuestra habilidad de "rastreo digital". Hoy hablaremos de enlaces en la red. La red está llena de información. Navegar por la red puede, fácilmente, convertirse en naufragio, por eso es importante poseer una buena carta de navegación que, poco a poco, según nuestras necesidades, iremos desarrollando. Nuestra carta de navegación será el repertorio de direcciones web de nuestro interés. Algunas las conocemos por recomendación; otras, por descubrimiento propio. Los marcadores sociales. como delicious serán una herramienta útil para ir compilando, ordenando y compartiendo  cuanto de interés y utilidad encontremos en el camino.

En la sesión de hoy trataremos, por lo tanto, los siguientes puntos:

    1. Puesta en común de experiencias en el aula.
    2. Averroes: recursos por materias, registro y portafolios.
    3. Mediva: audios y vídeos.
    4. Marcadores sociales: delicious.
    5. Tiempo de navegación y selección de recursos.
    6. Cómo subir la tarea 2 a la plataforma.


Nos vemos esta tarde. 

JMCC

miércoles, 26 de enero de 2011

5. Unidades 2.0

Hola, de nuevo, a tod@s.

En la sesión de hoy continuaremos integrando contenidos e ideas en el diseño de  nuestra unidad 2.0.  Os recomiendo que la tengáis preparada para subirla a la plataforma en la la próxima (y última)sesión, aunque también podéis subirla durante la semana desde casa.

Hoy tendremos dos momentos diferenciados de trabajo:

1. Un tiempo de puesta común, un "meeting-point" de experiencias. Se irán contando las actividades que vais desarrollando con los alumnos y también seguiremos conociendo algunos recursos del ITE a partir de los comentarios que habéis dejado en la moodle. 

2. Otro tiempo para visitar algunos contenidos educativos que nos proporciona Guadalinex-edu: HhangMan, Geogebra, Kstars... Tiempo para explorar y descubrir.

Nos vemos en un rato.

Salu2.

miércoles, 19 de enero de 2011

Recursos didácticos TIC 2.0.

Hola a tod@s.

Hoy continuaremos con nuestra búsqueda y visitas a recursos TIC. El orden de la sesión de trabajo será el siguiente:

- Inicio de la sesión. Se comentarán los posibles problemas o "incidencias TIC" durante la semana (moodle, blog, alumnado, etc).

- Puesta en común por pequeños grupos de las experiencias con el alumnado. Puesta en común general a través de un "portavoz" de cada grupo.

- Reflexión acerca del aprendizaje por tareas y proyectos a partir de los contenidos en La tiza y el portátil.

- Visita de algunos recursos para el aprendizaje por tareas y proyectos contenidos en la mochila digital.

- Tiempo de taller: visita personal a los recursos de la mochila digital. Selección de un recurso para añadir a la unidad didáctica en elaboración.

TAREA de la semana: Escribir un comentario en el foro del curso acerca de la experiencia digital durante esta semana con el alumnado.


¡Nos vemos a la tarde!

miércoles, 12 de enero de 2011

Didáctica con TIC.


REANUDAMOS el trabajo en nuestro curso de formación. 

* Comenzaremos nuestra sesión compartiendo las presentaciones en Impress realizadas en los días previos. 

* Tendremos un tiempo para comentarlo entre nosotros y, también, para dejar en el blog del curso un comentario acerca de cómo nos hemos desenvuelto manejando el programa (problemas, incidencias, facilidades). 

* A continuación, visitaremos la página del ITE y recorreremos algunos de los recursos que el ITE pone a disposición del profesorado. 

* El tiempo de taller lo dedicaremos a la búsqueda en los fondos del ITE de un recurso digital adecuado para enriquecer la unidad didáctica que estamos elaborando.

* Finalmente, señalaremos la tarea que nos corresponderá preparar durante esta semana.

 
TAREA DE LA SEMANA:

Seleccionar una actividad o recurso digital para aplicar en el aula. 

Elegiremos preferentemente una actividad en la que nuestros/as alumnos/as tengan que producir algún tipo de documento, presentación, mapa conceptual... 

Una vez aplicada en el aula, subiremos al blog del curso una valoración con la experiencia.




PARTICIPACIÓN DE ESTA SEMANA EN EL FORO:

Se abrirá un hilo de diálogo para poder valorar el recurso del ITE que añadiremos a nuestra unidad didáctica. Señalaremos las posibilidades didácticas que nos ofrece y las carencias que, a nuestro juicio, pueda tener.